Declaran Monumento Nacional centro histórico de Cárdenas

2022-05-27 18:14:08 By : Mr. William Wang

San Juan de Dios de Cárdenas, fundada el 8 de marzo de 1828, fue una de las tres ciudades establecidas en Cuba durante el siglo XIX con una singular concepción urbanística que respondía al auge de la industria azucarera y la actividad portuaria en la región.

El centro histórico urbano de Cárdenas, en Matanzas, fue declarado Monumento Nacional, en reconocimiento a sus valores patrimoniales en ocasión de cumplirse 194 años de la fundación de la ciudad. 

Nilson Acosta Reyes, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), destacó que San Juan de Dios de Cárdenas, fundada el 8 de marzo de 1828, fue una de las tres ciudades establecidas en Cuba durante el siglo XIX con una singular concepción urbanística que respondía al auge de la industria azucarera y la actividad portuaria en la región.

De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias, el especialista elogió el estado de conservación del centro histórico y resaltó la excepcionalidad de la vivienda cardenense, con predominio de fachadas eclécticas y neoclásicas, con trabajos en hierro de notable complejidad que le confieren valor artístico al conjunto. 

Acosta Reyes, quien es también director de la Comisión Nacional de Monumentos, reconoció que al menos esa zona de la urbe posee atributos que demuestran todavía autenticidad e integridad y recordó que a Cárdenas se le conoce como Ciudad Bandera, pues en sus predios se izó la enseña nacional por primera vez en 1850. 

El área declarada Monumento Nacional incluye la Plaza del Mercado, la Plaza de Colón, el Parque José Antonio Echeverría y el frente marítimo, sitio que conserva el patrimonio industrial, lo cual representa un espacio de 67 manzanas dispuestas en forma de cruz que, junto a otras parcelas con diferentes grados de protección, serán atendidas en el marco legal de la declaratoria. 

En 2021, esta urbe matancera fue noticia también por la fuerza que tuvieron allí las protestas masivas antigubernamentales del 11 de julio. Los manifestantes marcharon por calles aledañas a la dirección municipal del Partido Comunista y volcaron autos de la policía y de funcionarios del gobierno. 

Como represalia, las autoridades impusieron condenas de hasta 16 años de privación de libertad, al acusar a 12 de los detenidos por los supuestos delitos de sabotaje, desórdenes públicos, atentado, robo con fuerza en las cosas y robo con violencia o intimidación en las personas. 

A mediados del año anterior, Cárdenas fue también epicentro de una de las oleadas más grandes de coronavirus que experimentó el país, la cual provocó incluso el colapso del hospital local Julio M. Aristegui, donde se colocaron camas hasta en los pasillos, pues la afluencia de pacientes desbordó la capacidad de la institución de salud pública. 

En septiembre, los habitantes de la ciudad sufrieron inundaciones a causa de intensas lluvias y por la falta de un sistema de drenaje adecuado. Las precipitaciones de más de 90 milímetros en cuatro horas provocaron la subida del nivel del agua en áreas bajas como es el caso de García Marina, Fundición y Pueblo Nuevo Norte.

¿Tienes algo que reportar? Escribe a CiberCuba:

Como tú, miles de cubanos en España en Estados Unidos en México en Canadá leen y apoyan el periodismo independiente de CiberCuba. Nuestra independencia editorial comienza por nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CiberCuba. Nosotros hacemos nuestra propia agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos, sin influencias externas.

Nuestro diario se ha financiado hasta hoy solamente mediante publicidad y fondos propios, pero eso limita lo que podemos hacer. Por esto pedimos tu ayuda. Tu aporte económico nos permitirá hacer más acciones de periodismo investigativo y aumentar el número de colaboradores que reportan desde la isla, mientras conservamos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será muy valiosa para nuestro futuro. Desde solo 5$ y con solo un minuto de tu tiempo puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.

Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.