Esta es tu última noticia por ver este mes
Este verano navega sin límites al mejor precio. Suscríbete 1€/primer mes
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Te quedan noticias por ver en este mes
Te queda 1 noticia por ver en este mes
Este verano navega sin límites al mejor precio. Suscríbete 1€/primer mes
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Este verano navega sin límites al mejor precio. Suscríbete 1€/primer mes
La alcaldesa, Yasmina Triguero, contempla una de las anclas restauradas junto al presidente de la Cofradía Buena Mesa, Vicente Quintanilla. / A. GARCÍA
Cuatro de las catorce anclas que componen el Museo Philippe Cousteau de Salinas han recuperado todo su esplendor después de tres décadas de abandono e inclemencias meteorológicas que degradaron y oxidaron el hierro fundido con el que están construidas estas singulares piezas, lo que hacía necesaria su restauración.
El Ayuntamiento de Castrillón presentó ayer el resultado de la primera de las cuatro fases en las que se ha dividido el proyecto, que cuenta con una inversión total de 111.000 euros. Esta primera fase se ha ejecutado con cargo al presupuesto de la Mancomunidad Comarca Avilés y ha supuesto una inversión de 35.876 euros.
Según explicó ayer la restauradora que ha coordinado los trabajos, Noelia Fernández, por el momento se han recuperado las anclas de 'La Garza', la del Galeón 'Nuestra Señora de Atocha', la 'Paca Gómez' y el ancla del Galeón 'Cabo de Palos'.
«Lo primero que nos planteamos fue estabilizar las piezas, estamos en un ambiente marino y costó muchísimo, pero creo que lo hemos conseguido. Lo primero fue aplicar una serie de tratamientos de inhibición de la corrosión, después utilizamos hasta seis capas de protección», explicó la restauradora.
También estuvo presente en la visita la concejala de Turismo, Mar González, que se fijó como objetivo seguir trabajando en el resto de anclas. «Se ha empezado por las que estaban en peor estado de conservación y por fin podemos ver las cuatro primeras anclas restauradas, para que los visitantes puedan disfrutar de ellas durante el verano. Continuaremos con la siguiente fase y esperamos que se pueda restaurar alguna más durante el verano, es un compromiso y una prioridad desde que firmamos la cesión del espacio», declaró la edil.